Aunque mucha gente piense que las grandes ciudades no están hechas para viajar con niños, la verdad es que ofrecen una gran cantidad de oferta cultural y de ocio para los más pequeños, restaurantes y locales child-friendly o numerosos parques donde hacer un descanso entre visita y visita. En definitiva, las grandes ciudades muchas veces nos ofrecen todo lo necesario para viajar con tus hijos sin morir en el intento.
Nosotras vivimos en Berlín desde hace más de 10 años y Silvia es madre, por lo estamos descubriendo muchos rincones interesantes en Berlín para niños. Por eso en este post os queremos contar 12 planes en Berlín con niños. En este mapa de Berlín, en el desplegable de Berlín con niños, encontrarás todos los lugares que se mencionan en el post.
En este mapa de Berlín, en el desplegable de «Berlín con niños», encontrarás marcados todos los lugares que te recomendamos en este post.
JUGAR EN PARQUES INFANTILES
Berlín es una ciudad perfecta para niños porque está llena de zonas verdes y parques infantiles (Spielplatz en alemán). Por eso, si quieres hacer una pausa entre visitas culturales, no te va a ser difícil encontrar una zona de juegos donde el pequeño pueda disfrutar.
Puedes encontrar parques para niños de todas las edades, incluso en un mismo parque hay zonas para los bebés y para los niños mayores con algunos columpios de lo más originales y atrevidos. Además, todos los parques infantiles de Berlín son de arena, así que además de los juegos que haya en el parque siempre vas a poder jugar con arena.
A continuación te dejamos algunos de los parques infantiles que más nos gustan de la ciudad:
- Spielplatz am Mauerpark: hay zonas de juegos para todas las edades y; además; está en el parque de Mauerpark por lo que también encontrarás zonas verdes para poder correr: Si vas en domingo, puedes aprovechar para ver el famoso mercadillo.
- Krausnickpark: si tras visitar algún museo de la Isla de los Museos buscas un parque por los alrededores, te recomendamos un parque “secreto”. Escondido en un patio vecinal, se encuentra este parque que es toda una sorpresa una vez que lo encuentras. Es literalmente un oasis entre tanto edificio en el centro de Berlín, un parque con mucha sombra para días de calor y, sobre todo, un lugar que muy poca gente conoce. Además tienes al lado el restaurante georgiano Kin Za que seguro que a los peques también les encantará.
- Der Blaue Spielplatz: en el parque de Rosenthaler se encuentra este parque que también tiene zonas para todas las edades, así que no te lo pierdas en tu visita a Berlín con niños.
- Spielplatz Gleisdreieck: muy cerca del Technisches Museum, se encuentra el parque de Gleisdreieck, un parque muy bonito para hacer picnic y darse un paseo. Dentro del recinto hay varios parques infantiles, pero este en concreto es el que más nos gusta. Es de madera y tiene toboganes, columpios, construcciones para trepar y, si hace buen tiempo, espacio para mojarse jugando con arena y agua. Justo al lado, entre los arboles, para los niños más mayores hay un espacio para experimentar con la naturaleza donde los niños se pueden subir a los árboles y jugar en un espacio más salvaje. Además, tienes una terraza al lado para tomar algo, algo poco habitual en los parques infantiles alemanes.
- Spielplatz Hobrechtstraße: en Kreuzberg hay varios Spielplatz, pero a veces están un poco sucios y mal cuidados. En esta zona, cerca del canal, te recomendamos este pequeño parque que suele estar bien cuidado.
- Spielplatz im Görlitzer Park: es un parque muy grande y recomendable, sobre todo de cara a días calurosos. Cuenta con una zona con agua donde los niños se mojan y se embarran. Además hay un tobogán enorme para los más atrevidos. Puede sorprenderte que en este parque haya muchos dealers vendiendo droga. No suele haber problemas y por eso incluimos este parque en la lista.
- Spielplatz Sherwood Forest: en el oeste de Berlín, cerca de la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, se encuentra este parque que tiene un castillo para escalar, varios puentes colgantes, plataformas y toboganes.
- Spielplatz im Hasenheide: en este enorme parque, situado dentro del parque de Hasenheide, los niños no se van a aburrir. Hay zonas de juegos para todas las edades y cuenta con juegos de lo más originales, por lo que la diversión está asegurada.
- Drachenspielplatz: este parque situado en el barrio de Friedrichshain es bastante popular, ya que tiene una estructura de madera con forma de dragón, que llama la atención a los peques de la casa. Se puede trepar hasta la cara del dragón y desde arriba puedes bajar a través de dos toboganes.
Esto es tan solo una lista de algunos parques infantiles, pero te animamos a que busques en google “Spielplatz” si necesitas buscar alguno a tu alrededor.
Parque infantil de Hasenheide
TOMAR UN CAFÉ Y JUGAR EN UN KINDERCAFÉ
Cuando las temperaturas de exterior no te permiten estar en los parques infantiles, se necesitan espacios de interior para que los niños jueguen. En la ciudad existen los Kindercafé, que son cafeterías específicas que tienen espacios para que los niños jueguen. No son muy abundantes por el centro de Berlín, ya que el centro de Berlín no es donde suele vivir la gente, sino que tendrás que desplazarte a algún barrio de Berlín más familiar para encontrar estos cafés. Se suele tener que pagar unos 2-3 euros por niño.
Nuestro favorito es el Kreuzzwerg, un café espacioso situado en el barrio de Kreuzberg y con una pequeña piscina de bolas, además de otros espacios para jugar. También recomendamos el Spielzimmer, en el barrio de Prenzlauer Berg, que también está bien, pero es más pequeño y más ruidoso. Muy cerca de éste, se encuentra el Café Kiezkind, otro Kindercafé muy popular que cuenta con un arenero interior climatizado y bastante espacio en un parque fuera, donde ofrecen uso gratuito de bicicletas y patinetes.
Y, aunque no es un kindercafé como tal, también te recomendamos la Ludothek Neukölln, una pequeña ludoteca gratuita que tiene una sala de juegos de madera para los más pequeños. La única pega es que solo abre los martes de 10:00 a 13:00 y los miércoles y viernes de 15:00 a 18:00.
VISITAR MUSEOS
Cualquier museo es siempre un buen plan para visitar con los más pequeños, ya que ellos se distraen con todo lo que hay a su alrededor y, además, es un buen lugar para despertar su curiosidad. En este post puedes consultar todos los museos que hay en Berlín. Pero aquí nos gustaría recomendaros algunos museos orientados a los más pequeños.
- Anoha: el museo judío de Berlín tiene su propio museo para niños llamado Anoha. Tomando de punto de partida la historia del arca de Noé, empiezas el recorrido con un túnel que simula el diluvio universal para pasar a una sala con un arca de madera enorme con mas de 150 esculturas de animales hechos con materiales reciclados. Además también tienes espacios para hacer talleres y la posibilidad de crear tu propia arca y probarla en un circuito de agua. ¡Una pasada! El precio de la entrada es gratuita. Abre de martes a viernes de 09:00 a 16:00, sábado y domingo de 10:00 a 17:00. Puedes reservar una hora para entrar y así evitar las colas, aunque suele haber poca disponibilidad. Igualmente puedes ir sin reserva pero tendrás que hacer cola (sobre todo en fin de semana), así que te aconsejamos que vayas cuando abren y así evitarás largos tiempos de espera.
- MACHmit! Museum: es uno de los mejores museos para niños en Berlín, pues está pensado 100% para los más pequeños. En esta antigua iglesia convertida en museo del barrio de Prenzlauer Berg podrán tocarlo todo, jugar, experimentar y aprender en todas sus salas, entre las que destacan las que recrean una antigua cocina, una vieja imprenta y un laberinto. El precio de la entrada es de 7 euros para adultos, para los niños de 2 a 3 años cuesta 3,5 euros y si compras una entrada familiar te aplican algún descuento. Abre de los jueves y viernes de 14:00 a 18:00 y los sábados y domingos de 10:00 a 18:00.
- Naturkundemuseum: en el museo de historia natural encontrarás al Brachiosaurus, cuyo esqueleto es el de mayor tamaño conservado en todo el mundo. Este museo cuenta con zonas adaptadas para niños, donde pueden aprender sobre el mundo natural sin aburrirse ni un minuto. En nuestra opinión, es una visita obligatoria si viajas a Berlín con niños. El precio de la entrada es de 8 euros para adultos, 5 euros para los niños y el ticket familiar (dos adultos y un niño) cuesta 15 euros. Abre de martes a viernes de 09:30 a 18:00, sábado y domingo de 10:00 a 18:00.
- Technisches Museum: es el mayor museo técnico de Europa y puedes aprender sobre el desarrollo tecnológico en diferentes campos. Las salas dedicadas a los trenes, la aviación y la navegación seguro que sorprenden a los niños. Además, en el edificio de enfrente se encuentra también el Science Center Spectrum, con salas interactivas de experimentación en el área de la luz, el sonido, etc. que es muy entretenido para los niños y adolescentes. Abre de martes a viernes de 09:00 a 17:30 y los fines de semana y festivos de 10:00 a 18:00.
- Labyrinth Kindermuseum: este museo es un espacio cultural que tiene como objetivo hacer que el aprendizaje para los niños sea interactivo a través de exhibiciones, talleres, proyectos y eventos. Todas las actividades están hechas para que los niños se involucren tocando, probando, preguntando, corriendo y experimentando con todos sus sentidos. Cuesta 7 euros para niños mayores de 2 años y adultos. Abre de jueves y viernes de 13:00 a 18:00 horas y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 18:00.
Museo Anoha
LEGOLAND DISCOVERY CENTER
Situado en el conocido Sony Center en Potsdamer Platz, el Legoland Discovery Center es un lugar ideal para niños entre 3 y 10 años. Este espacio temático de Lego cuenta con varias atracciones con miles de piezas de Lego, donde podrás pasar un rato de lo más divertido en familia. Incluye un cine en 4D, un castillo, la fábrica de Lego, además de maquetas hechas con piezas de lego de los principales monumentos de Berlín en la zona de Miniland (e incluyendo una representación del antiguo muro de Berlín y su caída). También cuenta con cafetería y tienda propias (en esta última puedes comprar legos con un pequeño descuento adicional).
Cuesta 21 euros para adultos y niños si compras la entrada online y 24 euros si compras la entrada presencial. Puedes comprar las entradas a través de este enlace. Los menores de 3 años no pagan entrada. Abre todos los días del año (menos en Nochebuena) de 10:00 a 19:00 horas.
KARLS ERLEBNIS-DORF
Karls Erlebnis-Dorf es un parque temático dedicado a las fresas y si estás buscando una actividad divertida para disfrutar con niños y adolescentes en Berlín, es el lugar perfecto. Este parque está situado a las afueras de Berlín, por lo que te recomendamos que planifiques, al menos, medio día para esta excursión. Ofrece una amplia variedad de actividades que giran en torno a la temática de las fresas, desde la recolección de fresas hasta parques y atracciones inspiradas en esta fruta. El parque también cuenta con varias tiendas y restaurantes donde puedes comer platos típicos alemanes y además podrás probar diferentes productos hechos a base de fresas (helados, mermeladas…).
El parque está abierto todo el año con diferentes actividades estacionales, aunque es mejor visitarlo en los meses de verano, ya que también hay atracciones de agua. Para llegar desde el centro de Berlín tendrás que tomar el RE2 hasta Spandau, ahí cambiar al RE4 hasta Elstal y finalmente tomar el autobús 662 que te deja en la entrada del parque. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y cuarto. La entrada al recinto es gratuita y puedes disfrutar de los parques infantiles para los más pequeños, de las tiendas y de los restaurantes. Sin embargo, si quieres montarte en las atracciones hay que pagar entrada. Existen varias opciones: puedes pagar una entrada de día que te permite montar en todas las atracciones tantas veces como quieras (cuesta 22,50 euros) o pagar por cada atracción de manera individual. En definitiva, el parque temático Karls Erlebnis-Dorf es una planazo ideal para hacer con niños a las afueras de Berlín.
FAMILIENZIRKUS CABUWAZI
Entre abril y octubre, el circo Cabuwazi de Tempelhof abre sus puertas los domingos de 15:00 a 18:00 para que los más pequeños puedan probar diversas disciplinas circenses como la acrobacia, la cuerda, las telas o los malabares.
Dentro de la carpa se puede jugar por libre con diferente material circense, pero también diferentes profesionales del circo ayudan a los más pequeños a probar diferentes actividades: saltar en trampolín, probar las telas aéreas, subirte al trapecio, equilibrio en pelota… Además las actividades están adaptadas para todas las edades.
Es una actividad gratuita y, aunque lo hacen casi todos los domingos durante los meses de buen tiempo, conviene que mires en su página web, ya que algunos domingos no lo hacen. El evento se llama «Familienzirkus» en la carpa de Tempelhof.
El circo Cabuwazi en Tempelhof
JUGUETERÍA ONKEL PHILIPP
El taller de juguetes de Onkel Philipp es una tienda de juguetes donde puedes comprar, reparar e intercambiar juguetes. Se fundó en 1997 y desde entonces siempre intentan que los juguetes que pasan por su tienda siempre tengan una segunda vida, así que puede que encuentres juguetes de lo más originales. Juguetes de madera, juegos de mesa, maquetas, muñecas, bloques… Aquí encontrarás de todo.
Y lo mejor de todo es que también cuenta con una colección de juguetes de la DDR en el sótano, así que no te vayas sin pedirle al dueño que te la enseñe. Cuesta 2 euros, pero no te vayas sin verla porque vas a alucinar.
Abre martes, miércoles y viernes de 09:30 a 18:30, los jueves de 11:00 a 20:00 y los sábados de 11:00 a 16:00.
PASAR EL DÍA EN FEZ-BERLIN
Situado en Wuhlheide, al suroeste de Berlín, el FEZ es el centro sin ánimo de lucro más grande de Europa para niños, jóvenes y familias, y combina educación, experiencia y cultura en su programa. Este centro de ocio ofrece diversas ofertas temáticas que tienen lugar los fines de semana durante todo el año. Además, se encuentra rodeado de parque, por lo que tiene una gran área al aire libre con juegos infantiles, mucha vegetación y un lago para bañarse.
Nosotras hemos acudido a varios eventos en invierno, cuando los días son fríos y los planes en el exterior con niños son limitados y, la verdad, que es una pasada de lugar, ya que tienes un montón de salas con actividades (manualidades, música, teatro, salas interactivas, arenero…) que hacen que los niños se puedan entretener durante todo el día.
Puedes consultar los eventos en su web y te recomendamos que si quieres ir compréis la entrada online ya que puede estar lleno.
REFRESCARSE EN LAGOS Y PISCINAS
Si vienes a Berlin en época de calor hay varios sitios ideales para refrescarse. A continuación te dejamos algunos de los sitios que más nos gustan para ir con los peques para estar en remojo:
- Lagos: para pasar el día entero a remojo la mejor opción es ir a un lago, que además es una actividad muy berlinesa. En nuestro post de lagos de Berlin tienes un listado de los lagos que más nos gustan.
- Kinderbad Monbijou: la piscina de niños de Monbijou nos parece una buena opción si estáis de turismo por Berlín, ya que está muy cerca de la Isla de los Museos y otras atracciones turísticas, por lo que podéis combinar turismo con piscina. Esta piscina es solo para niños (es decir, no hay piscinas de adultos para nadar), cuesta 5,50 euros y puedes ver los horarios aquí.
- Badesee olé (FEZ): otra buena opción es la zona de baño del FEZ, un lago natural que es perfecto para que los más pequeños puedan chapotear, nadar y jugar en la arena. Cuesta 5,50 euros los adultos y para los niños hasta los 5 años pagan 3,50 euros. Puedes mirar los horarios y la disponibilidad en este enlace.
- Plansche im Plänterwald: en medio del bosque de Plänterwald se encuentra este lugar para refrescarse, ideal para niños y adultos. Es un espacio gratuito donde hay fuentes y chorros que salen del suelo, que sirven para que los niños jueguen y se diviertan mientras se mojan. También hay un parque infantil, mesas para hacer picnic y baños.
LIBRERÍAS
Llevarte un recuerdo en forma de libro nos parece siempre un acierto. En Berlin puedes encontrar muchas librerías donde se venden libros infantiles, pero nosotras te queremos recomendar unas librerías españolas, que tienen sección de libros infantiles, por si quieres comprar un libro en tu idioma materno.
La librería Bartleby & Co. está situada en el barrio de Kreuzberg y es un local pequeño, pero a su vez acogedor, donde acudir a mirar libros con calma. Tiene una sección infantil bastante interesante y, además, pregunta por su biblioteca para niños, un rincón pequeñito donde tu hijo podrá leer algún libro mientras tu echas un vistazo a sus estanterías. Además, en 2023 hay inaugurado la Kleine Bartleby , un espacio donde realizan talleres y actividades para los más pequeños de la casa, un espacio muy interesante si vives en Berlín.
Andenbuch es otra librería española que tiene una sección de literatura infantil y juvenil bastante amplia. Además de ser librería funciona como espacio cultural con eventos también para los más pequeños, como cuentacuentos. Puedes echar un vistazo a sus eventos en su página web.
Otra de las librerías que visitamos con frecuencia es Mundo azul, una librería situada en el barrio de Prenzlauer Berg, donde podrás encontrar literatura infantil y juvenil en alemán, inglés, español, francés e italiano, y organiza talleres y lecturas con los autores.
TIENDAS DE ROPA DE SEGUNDA MANO
La moda de ropa alemana para niños es bastante distinta a lo que estamos acostumbrados en países como España. A los alemanes les encanta vestir a sus hijos con ropa muy práctica, sobre todo cuando se trata de ropa de invierno. Es por eso que puedes encontrar ropa que, quizás, no encuentres tan fácilmente en España o en tu país de origen.
Si vienes a Berlín y quieres comprar algo de ropa que necesites, te recomendamos que acudas a tiendas de segunda mano, ya que muchas veces puedes encontrar ropa original, distinta, en buen estado y a buen precio. A nosotras nos gusta especialmente las siguientes tiendas:
- Anna och Larson: Graefestraße 1
- Limonadenbaum: Nansenstraße 17
- Yukatwo Secondhand: Böhmische Str. 12
CAMBIADORES EN LA DROGUERÍA DM
Este no es un plan como tal, pero te puede resultar muy útil saber lo que te vamos a contar. “DM” es una cadena de droguería muy conocida. En esta cadena en concreto puedes encontrar cambiadores gratuitos, con pañales y toallitas que también están a tu disposición de manera gratuita. No en todos los locales de Berlín encontrarás cambiadores, pero está bien saber que tienes esta opción ya que te puede salvar de algún apuro puntual.
Además si necesitas comprar algún producto de higiene, ropa o comida para tu bebé, tanto en DM como en Rossman (la otra cadena de droguería más popular) encontrarás todo lo necesario.
Esperamos que si viajas a Berlín con niños, este post te haya servido para que los más pequeños disfruten de esta ciudad, tanto como vosotros.
Si te gusta nuestro blog puedes usar nuestros enlaces de afiliados:
- Reserva tu seguro de viaje con Heymondo y tendrás un 5% de descuento.
- Reserva tu alojamiento con Booking
- Prueba el intercambio de casas con HomeExchange
- Reserva visitas guiadas y excursiones con Civitatis
- Adquiere tu tarjeta Revolut para tus viajes y consigue hasta 50 euros.