Mumbai en hindi o Bombay (su antiguo nombre inglés) es la ciudad más poblada de la India y la cuarta ciudad más poblada del mundo. Es una de las entradas a India y, muy probablemente, si viajas al sur de India será donde empieces tu ruta. Mumbai es el principal centro económico del país, alberga a la mayor industria cinematográfica del mundo y es un centro cultural importante con numerosas universidades, museos y galerías.

 

UN POCO DE HISTORIA

Mumbai se encuentra situada en una estrecha franja de terreno que surge de la costa pantanosa de Maharashtra y se adentra en el mar Arábigo. La isla actual es el resultado de un proceso de ganar terreno al mar. Sin embargo, hasta el siglo XVII, el territorio de la isla de Mumbai constaba de siete aldeas pesqueras y fueron los británicos quienes fusionaron las antiguas siete islas en una sola.

Se sabe que la zona tuvo asentamientos desde la Edad de Piedra ya que se han descubierto algunos restos arqueológicos que así lo indican. Desde el siglo III a. C. hasta el siglo XIV se sucede en la zona el dominio de varios imperios hindúes: el Imperio Maurya, cuyo emperador Ashoka expandió el budismo por la región; el Imperio Satavahana; el Imperio Ksh Atrapa y a principios del siglo VII el Imperio Chalukya, que recuperó el hinduismo. Desde el siglo VIII se asentaron en la zona judíos procedentes de Yemen y mazdeístas de Persia y hasta el final del siglo XIII la zona de la actual Mumbai estuvo dominada por diferentes dinastías en diferentes momentos.

En 1343 los musulmanes invadieron la región y la convirtieron en la provincia islámica de Guyarat hasta el año 1534, cuando el sultán entregó Mumbai a los portugueses. Así comienza en Mumbai la era de la dominación europea, que duraría más de 400 años, hasta el 14 de agosto de 1947, día de la independencia de la India.

ropa-colores-mumbai

Ropa de colores en Mumbai

Del dominio portugués se conservan algunas iglesias porque varios grupos de misioneros religiosos católicos se instalaron en Mumbai, como por ejemplo la iglesia de São Andrés, en la isla Bandra.

En 1583 llegaron los primeros comerciantes ingleses y en 1612 la Compañía Británica de las Indias Orientales fundó la primera delegación comercial en la ciudad portuaria de Suat, al norte de Mumbai. En 1665 tomaron posesión de la isla de Mumbai oficialmente.

La Compañía se trasladó a Mumbai en 1687 porque el puerto era mucho más conveniente que el de Surat para desarrollar la gran actividad portuaria del momento. De esta manera la población en Mumbai creció rápidamente. Desde 1817 en adelante, la ciudad fue reformada con grandes proyectos de ingeniería civil, conocido como Horny Vellard, para unir las islas del archipiélago en una sola.

calles-Mumbai

Calles de Mumbai

En la actualidad son muchos los edificios que revelan el pasado colonial inglés de la ciudad como la famosa estación de trenes Chhatrapati Shivaji o el edificio de la Universidad de Mumbai.

Mumbai fue una base importantísima del movimiento de independencia contra los británicos. Aquí se generó el movimiento Quit India (abandonen India) de Mahatma Gandhi en 1942 y se puede visitar la casa (hoy museo) desde donde organizó la resistencia contra las autoridades británicas. Los británicos abandonaron formalmente el subcontinente indio en febrero de 1948: el último contingente de tropas británicas se marchó bajo la Puerta de India, el emblemático arco del puerto de Mumbai.

mujeres-mumbai

Grupo de mujeres en Mumbai

Tras la independencia, Mumbai se volvió la capital del estado de mismo nombre y se desarrolló como principal centro cultural y económico del nuevo Estado. Su población creció hasta convertirse a finales de los años setenta en la ciudad más poblada de la India debido al boom de la construcción y un significativo flujo de inmigración.

Mumbai dicen que es la más europea de las ciudades indias: los edificios coloniales británicos, los rascacielos, el mayor distrito de negocios de India, los cines y los teatros dan esta imagen más “europeizada” de Mumbai, pero sigue siendo India. También se conserva la tradición cultural en sus numerosos templos hinduistas, iglesias y mezquitas.

 

QUÉ HACER EN MUMBAI

En este mapa de India, en el desplegable de Mumbai, encontrarás todos los lugares que mencionados en este post.

 

Pasear por el barrio de Colaba

Situado al sur de la península de Bombay, el barrio de Colaba es el barrio más turístico de la ciudad y donde se encuentran algunas de las atracciones turísticas más importantes, como la Puerta de India o el Hotel Taj Mahal. Además, es una zona llena de restaurantes y alojamientos y, desde luego, es la mejor zona para alojarse en Mumbai.

Colaba tiene edificios interesantes de diferentes estilos arquitectónicos: la Catedral del Santo Nombre, de estilo neoclásico; el Dhanraj Mahal, antiguo palacio y ahora zona residencial, es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura Art Decó o el Regal Cinema, abierto en 1930 y uno de los últimos cines de pantalla única que quedan en Mumbai, también de estilo Art Decó.

El barrio de Colaba también es un lugar muy frecuentado por turistas y locales para hacer compras, ya que hay muchos puestos de mercado que bordean la calle principal de Colaba o Colaba Causeway donde puedes encontrar de todo: recuerdos, joyas, zapatos y ropa barata.

edificio-colaba

Edificio del barrio de Colaba

Nosotras no tuvimos tiempo porque no pasamos muchos días en Mumbai pero también puedes acercarte al Sassoon Dock, el muelle situado al norte del barrio de Colaba, donde puedes ver llegar a los pescadores indios a primera hora de la mañana y también puedes visitar el mercado de Colaba, que está en el norte del muelle.

Visitar la Puerta de la India

La Puerta de India es el icono de la ciudad de Mumbai. Es un gran arco de triunfo que fue construido en 1924 siguiendo los planos del arquitecto George Wittet. Fue erigido en conmemoración de la visita que el rey Jorge V y su esposa Maria von Teck hicieron a la India en el año 1911 y se ideó también como lugar de llegada y bienvenida para los viajeros que llegaban a la ciudad por barco.

La ironía de la historia haría que este fuera el lugar elegido por los británicos para dar el adiós definitivo a la India. El 28 de febrero de 1948, las últimas tropas británicas aún en suelo indio embarcaron y abandonaron definitivamente el país.

Normalmente la Puerta de India está llena de gente y siempre hay movimiento. Hay muchos fotógrafos que sacan fotos a familias enteras con este monumento y también mucha gente que se hace selfies sin parar. Será difícil que no te paren para sacarse una foto contigo.

puerta-de-India

La famosa Puerta de India

Entrar en el Hotel Taj Mahal

Muy cerca de la Puerta de India está el famoso hotel Taj Mahal Palace. Inaugurado en 1903 es un hotel prestigioso que ha tenido como huéspedes a Mick Jagger, John Lennon y Yoko Ono, los Beatles o Elvis Presley, entre otros. El hotel son dos edificios: el Taj Mahal Palace y la Torre, construidos en épocas distintas con estilos diferentes. En 2008 fue uno de los hoteles atacados durante la cadena de atentados terroristas que sufrió la ciudad el 26 de noviembre.

Si le echas un poco de morro y seguridad, puedes entrar dentro y ver un poco como es por dentro. Para los menos atrevid@s, puedes entrar y tomarte un café, aunque seguramente el precio sea algo elevado.

hotel-taj-mahal

Hotel Taj Mahal

Comer en el Café Leopold

Este café es otro de los puntos más emblemáticos del barrio de Colaba y también fue uno de los puntos atacados en la cadena de atentados que sufrió Mumbai en 2008. De hecho, en algunas paredes se pueden ver algunos de los agujeros de bala y por eso te registran al entrar.

Suele estar bastante lleno y los precios son algo elevados pero la comida está muy buena. Nosotras cenamos allí en dos ocasiones: el naan con queso y ajo está espectacular y chicken tikka masala estaba buenísimo.

cafe-leopold

Cena en el Café Leopold

Disfrutar de la arquitectura colonial en el barrio del Fuerte

El barrio del Fuerte es el corazón financiero de la ciudad y aquí se han establecido las sedes de los bancos y las grandes empresas. Lo más interesante de este barrio, situado al norte de Colaba, es patearlo y disfrutar de los edificios más representativos de la arquitectura colonial de la época del Raj. La mejor forma de admirar todos estos edificios es caminando, de norte a sur o viceversa.

En la parte norte del barrio está la famosísima terminal ferroviaria Chhatrapati Shivaji, una de las más utilizadas del mundo. Erigida entre 1878 y 1888, es un ejemplo notable de la combinación del estilo neogótico victoriano con la arquitectura india tradicional. Desde el año 2004, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

En el centro del barrio está la plaza Hutatma Chowk, donde confluyen cinco grandes calles y donde está la Fuente Flora, que tiene una estatua de una diosa romana. Hutatma Chowk significa “Plaza de los Mártires” en conmemoración de los caídos durante la resistencia contra el gobierno británico en Maharashtra.

edificio-colonial

Edificio colonial del barrio del Fuerte

También es precioso el edificio de la Universidad de Mumbai de Gilbert Scott. La universidad de Mumbai, establecida en 1857, es una de las más antiguas y prestigiosas de la India. El edificio es un complejo de edificios de arquitectura gótica, con frisos decorativos con motivos animales y vegetales. Una de las atracciones más importantes es su reloj, una torre de 260 pies de alto, adornada con figuras orientales. En los alrededores de la Universidad hay muchas librerías en plena calle, que nos resultaron muy curiosas y fotgrafiables.

mumbai-libreria

Librería en plena calle

Otro edificio espectacular es el Elphinstone College de Mumbai, el lugar donde se formaban las élites británicas destinadas a dirigir la colonia. Con el tiempo también es uno de los colegios donde se han formado los indios más prestigiosos en todos los campos. El edificio es de estilo neorrománico italianizante.

Cerca de allí se encuentra otro espléndido edificio, el Tribunal de Mumbai, uno de los iconos más reconocibles de Mumbai por sus vistas de los campos de Oval Maidan.

El Museo Chhatrapati Shivaji Maharaj Vastu Sangrahalaya, antes conocido como Prince Wales Museum, es otro edificio espectacular y uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura victoriana en Mumbai. Fue diseñado por George Wittet en 1909 y se terminó de edificar en 1923. Es uno de los museos más importantes de la India y contiene más de 50.000 piezas entre objetos diversos, reliquias, pinturas y esculturas de los distintos períodos que conforman la historia de la India. Si no visitas el museo, solo podrás ver el edificio por fuera, pero aún así merece la pena, al menos, acercarse a la puerta.

universidad-mumbai

Universidad de Mumbai

Pasear por Chowpatty Beach

La playa Chowpatty Beach se encuentra en Marine Drive, al norte del barrio de Colaba. Se puede ir caminando, pero si quieres puedes ir en taxi, grab o en tren hasta Charni Road, la estación más cercana.

Es un buen lugar para acercarse al atardecer, ya que no sólo puedes disfrutar de la puesta de sol en Mumbai sino que también es interesante ver el ambiente que se organiza: los vendedores que aparecen y venden cualquier cosa, familias que pasean, gente que quiere hacerse selfies contigo… Es una buena forma de terminar el día en Mumbai.

mumbai-playa

Vistas de la playa Chowpatty

Visitar Mahalaxmi Dhobi Ghat

En Mumbai se encuentra una de las lavanderías al aire libre más grandes del mundo: el Mahalaxmi Dhobi Ghat, un lugar que usan más de 5.000 personas, que lavan toneladas de ropa para los hoteles de la ciudad y que lleva funcionando 140 años.

Se encuentra cerca de la estación de trenes de Mahalaxmi y puedes acercarte en tren desde Colaba  o en grab o taxi por unas pocas rupias. Una vez allí puedes observar la lavandería desde lo alto ya que en el puente del paso elevado de la estación de Mahalaxmi hay un mirador que encontrarás fácilmente. Es un buen lugar para admirar la cantidad de telas y colores de esta lavandería.

lavanderia-mumbai

Mahalaxmi Dhobi Ghat desde el mirador

También puedes entrar y es bastante recomendable. Existen varias puertas de entrada y, nada más acceder, se te va a acercar alguien que si le pagas te hará de guía. Lo normal es pagar 100 rupias por persona aunque si eres bueno regateando quizás puedas pagar menos. Nosotras cometimos un error: pagamos la “entrada” pero el señor no hizo de “guía” con lo que se quedó en su sitio y no nos acompaño. A los pocos minutos de entrar y de sacar alguna foto, se nos acercó un señor diciendo que estaba prohibido y nos pidió más dinero por hacer fotos. Nosotras no pagamos porque claramente solo quería sacarnos más dinero. Por prudencia, guardamos la cámara y seguimos paseando entre ese pequeño laberinto de lavanderías y ropa colgada secándose al sol.

La Isla Elefanta

La Isla Elefante es uno de los lugares que más recomienda visitar en Mumbai y nosotras teníamos planeado visitarla. Sin embargo, las cancelaciones de nuestros vuelos de ida y vuelta en el viaje de India nos obligaron a reajustar el itinerario y perdimos un día en Mumbai.

La Isla Elefante se encuentra a una hora en barco y los barcos salen desde la Puerta de India. La Isla de Elefanta es famosa por sus cuevas, del año 600. Es complejo es una colección de templetes, pórticos, grandes salones, patios y celdas internas, ordenados con la simetría de la arquitectura india y llenos de esculturas (talladas en la misma piedra) de dioses y diosas hinduistas. Uno de los más destacados ejemplos del arte escultórico hinduista es la famosa Trimurti: el Señor Brahmā (el creador), el Señor Vishnú (el preservativo) y el Señor Śiva (el destructor del universo).

salid-barcos

Punto de salido de los barcos a Isla Elefanta

Entrar en un cine a ver una película de Bollywood

Mumbai cuenta con la mayor industria cinematográfica del mundo y que se la conoce como Bollywood, un juego de palabras resultante de combinar los nombres Bombay y Hollywood. Por pocas rupias puedes aprovechar para ir a ver una película de Bollywood. Los cines más antiguos de Mumbai son el Regal Cinema y el cine Eros. Es una experiencia muy divertida y te aseguramos que vas a pasar un buen rato. Es algo que todo el mundo debería experimentar en India y más si estás en la meca de Bollywood.

Según hemos leído, si estás paseando por el barrio de Colaba puede ser que alguien te pare y te proponga hacer de extra en una película de Bollywood. Nosotras no tuvimos esa suerte pero puede ser una experiencia entretenida. Si te interesa la industria del cine, puedes hacer un tour por el estudio de Bollywood SJ y ver los escenarios y decorados de diferentes películas.

cines-rega-

Cines Regal

Visitar la ONG Sonrisas de Mumbai

Mumbai también es conocida por sus slums, los barrios de chabolas donde vive gran parte de la población en unas condiciones de (extrema) pobreza. En Mumbai la riqueza y la pobreza conviven de forma natural y para conocer esta realidad dura de Mumbai puedes visitar el Dharavi Slum, el más grande y famoso donde se rodó la conocida película “Slumdog Millionaire”. Para ver esta realidad, nosotras visitamos la ONG española Sonrisas de Bombay, que te enseñan durante la visita los diferentes proyectos que llevan a cabo en diferentes slums de la ciudad.

Si quieres visitar la ONG debes ponerte en contacto con ellos y se encargan de organizar tu visita. Así, puedes pasar todo un día con ellos, entendiendo la labor que realizan y conociendo alguno de los proyectos en los slums. Nosotras aprovechamos nuestro último día en Mumbai para acercarnos a visitar esta ONG que conocíamos desde hacia tantos años. Ese día Mumbai dolió y nos rompió el alma. La realidad nos pegó una bofetada en la cara y es que ver con tus propios ojos la cara cruel del mundo, aunque es necesario, duele. 

Sonrisas de BombayArchivo: Sonrisas de Bombay

Esperamos que este post te sirva para saber que no debes perderte en esta enorme ciudad india, que seguramente no te va a dejar indiferente.

 

 

Si te gusta nuestro blog puedes usar nuestros enlaces de afiliados:

  • Reserva tu seguro de viaje con Heymondo y tendrás un 5% de descuento.
  • Reserva tu alojamiento con Booking
  • Prueba el intercambio de casas con HomeExchange
  • Reserva visitas guiadas y excursiones con Civitatis
  • Adquiere tu tarjeta Revolut para tus viajes y consigue hasta 50 euros.