Bari, capital de la región Apulia, es una ciudad marítima situada frente a la costa del mar Adriático y, por eso, es un puerto importante de Italia. Nosotras visitamos Bari en 2016 y nos gustó tanto que en 2024 decidimos volver para hacer una ruta de 11 días por la región de Puglia. Bari ofrece historia, encanto y buena gastronomía y, además, puedes desde aquí puedes explorar algunos lugares cercanos como Alberobello, la ciudad de los trulli, y Polignano a Mare, con sus espectaculares acantilados frente al mar. En este post te contamos qué ver y qué hacer en Bari y en los alrededores.
Fachadas de Bari
CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO
El aeropuerto está situado a 12 kilómetros del centro de la ciudad. Llegar a Bari desde el aeropuerto en transporte público es bastante sencillo y existen varias posibilidades:
- Con el tren Ferrovia Regionale (FR2, gris) y el metro Ferrovia Metropolitana (FM2, amarillo) puedes viajar hasta Bari. El recorrido hasta la estación Bari Centrale dura unos 15 minutos y el precio de un billete es de 5,30 euros. En este enlace puedes consultar los horarios.
- El shuttle directo Tempesta realiza el recorrido del aeropuerto de Bari al centro,en unos 30 minuto y el billete cuesta 5 euros.
- El autobús número 16 de AMTAB es la manera más barata para llegar a Bari desde el aeropuerto. El recorrido dura aproximadamente 50 minutos y puedes pararte en Piazza Aldo Moro, cerca de la estación Bari Centrale. Un billete sencillo (un solo trayecto) cuesta 1 euro.
- El viaje en taxi al centro de Bari tiene una tarifa fija de 25 euros.
DÍA 1: RECORRER BARI
Bari es una ciudad pequeña que puedes visitar perfectamente en un día. Se divide en varias partes que incluyen una zona moderna llamada «cuartos», que fue desarrollada en 1820, y Bari Vecchia, el centro histórico de Bari y donde se encuentran la mayoría de monumentos de la ciudad.
Puedes empezar el día madrugando para visitar el Mercado del Pescado, situado en la Via Goffredo di Crollalanza. Cuanto más pronto vayas, más ambiente encontrarás, ya que es un mercado donde los pescadores venden lo que han pescado ese mismo día. Es pequeño y no suele haber mucha gente, pero muy curioso. Además, la vista del puerto con los barcos de los pescadores es muy bonita.
Catedral de San Sabino
Luego te puedes dirigir al centro. La mejor forma de descubrir esta ciudad es perderse por las calles de Bari Vecchia, es decir, del casco antiguo. La mejor forma de conocer el centro histórico de Bari es perderse por sus callejuelas y Así te encontrarás con pequeños rincones pintorescos, pequeñas tiendas locales, calles con sus balcones con la ropa tendida y plazas encajonadas con mucho encanto. Te aconsejamos que pase por la Via Arco Basso, ya que aquí encontrarás a muchas mujeres haciendo a mano los famosos orecchiette, que venden a 5 euros el kilo.
Si quieres hacer una pequeña pausa te recomendamos probar las mejores foccacias de la ciudad en Panificio Fiori o probar los pasticciotti (dulce típico) en la cafetería Martinucci Laboratiry. Después puedes continuar tu visita por la Basílica de San Nicolás, que fue construida entre los años 1087 y 1197 para acoger el cuerpo del santo, muy veneradas no solo por los católicos, sino también por los ortodoxos. Es un ejemplo de las iglesias románicas de la zona de Puglia, con una bella fachada que tiene dos campanarios a los lados. La Catedral de San Sabino es un templo católico que sirve como catedral de Bari y si quieres visitarla por dentro necesitas una entrada que cuesta 10 euros. La Catedral de San Sabino fue construida a finales del siglo XII sobre las ruinas de la catedral imperial bizantina. Ésta había sido destruida en 1156 por Guillermo I de Sicilia al que se le conocía como il Malo, el malvado. De hecho en el interior de la iglesia se pueden observar algunos restos del pavimento original.
También te recomendamos que des un paseo por la muralla medieval de Bari y que visites el castillo normando-suevo y la fortaleza de Bari, que se sitúa en el límite del casco histórico por lo que es un lugar perfecto para pasear y para luego acercarte al paseo marítimo para disfrutar de un bonito atardecer. Puedes acabar tu día por Bari en la Piazza Mercantile que es la plaza central de esta ciudad. Está llena de terrazas, bares y restaurantes por lo que es el lugar perfecto para tomar algo, tanto por la tarde, como por la noche. Te recomendamos cenar en restaurante Le Cecchina o la Nicchie para probar las especialidades locales.
DÍA 2: VISITAR ALBEROBELLO
El segundo día puedes dedicarlo a visitar Alberobello, un pequeño pueblo que está a 60 kilómetros de Bari. Puedes ir en tren desde Bari Centrale. El trayecto dura unas dos horas y el billete de ida cuesta entre 4-5 euros. Aquí puedes consultar los horarios.
Trulli de Alberobello
Alberobello es una pequeña ciudad de unos 10.000 habitantes que es famosa por sus trulli, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1996. Los trulli son construcciones rurales que se realizaban íntegramente con muros de mampostería de piedra en seco, es decir, sin mortero y que están rematados con una gran cubierta cónica.
Los historia de estos edificios tan particulares no está del todo clara pero parece que se remonta a la Edad Media. La leyenda cuenta que, cuando los impuestos eran demasiado elevados, los granjeros derribaban las casas cuando sabían que venía un inspector. Una vez que este se marchaba volvían a construir sus casas.
En Alberobello los trulli están situados en dos zonas (en italiano rioni): el Rione Monti, que es el más turístico y el Rione Aia Piccola, más tranquilo y muy bonito. En Alberobello no debes perderte el Trullo Sovrano, que el trullo mas grande y el único de dos pisos, la Basílica de los Santos Cosme y Damián, el mirador Belvedere di Santa Lucia, para tener unas buenas vistas dell Rioni Monti, la Casa D’Amore o el Trullo siamés. Eso sí, como siempre lo mejor es pasear y descubrir los rincones más pintorescos de este pueblo.
DÍA 3: VISITAR POLIGNANO A MARE
A unos 35 kilómetros de Bari se encuentra Polignano a Mare, un pequeño pueblo costero. Para llegar desde Bari la mejor forma es utilizar el tren. Desde Bari Centrale salen trenes que en 30 minutos llegan a Polignano a Mare. El precio del tren es 5 euros ida y vuelta. Aquí puedes consultar los horarios.
Polignano a Mare es un pequeño pueblo de pescadores de casas blancas que es perfecto para pasar el día. Desde la estación central puedes llegar caminando al centro en unos 10 minutos. Lo más destacado de Polignano a Mare es poder disfrutar del mar Adriático desde los maravillosos acantilados que hay a lo largo del pueblo.
La playa Lama Monachile, que está en el centro de Polignano a Mare, es uno de los lugares más bonitos de esta localidad. Sin duda, lo mejor de esta playa es su enclave ya que está entre los acantilados y con las casas justo situadas al borde. Para disfrutar de las vistas puedes bajar a la misma playa o acercarte a los acantilados frente a las casas desde el mirador de Polignano. Es un plan perfecto tanto para el invierno, cuando encontrarás la playa más vacía, como para el verano, cuando posiblemente podrás darte un chapuzón.
Poligniano a Mare
Para disfrutar de Polignano a Mare debes perderte y pasear por las calles del casco viejo para así poder disfrutar de todos los rincones con encanto. Además, puedes buscar el Arco Marchesale, que da entrada al casco viejo, algunas de sus plazas, como la Piazza San Benedetto o la Piazza Dell ‘Orologio, o algunas de las diferentes iglesias, como la Iglesia de Santa Maria Assunta o la Iglesia del Purgatorio.
Si te gusta nuestro blog puedes usar nuestros enlaces de afiliados:
- Reserva tu seguro de viaje con Heymondo y tendrás un 5% de descuento.
- Reserva tu alojamiento con Booking
- Prueba el intercambio de casas con HomeExchange
- Reserva visitas guiadas y excursiones con Civitatis
- Adquiere tu tarjeta Revolut para tus viajes y consigue hasta 50 euros.