Si eres una viajera apasionada y tienes un bebé, seguro que te han dicho alguna vez: “Bueno, ahora con un bebé, se te acabó el viajar tanto”. Pero, en el fondo, tú sabes que viajar con bebés es posible y, por eso, antes incluso de que haya nacido nuestro pequeño viajero, decidimos seguir recorriendo el mundo. Eso sí, adaptándonos a los cambios que naturalmente suponen la llegada de un bebé. Pero de todo eso hablaremos en breve.
Nosotras ya hemos empezado a hacer nuestros primeros viajes con nuestro nuevo compañero de viajes y, fruto de nuestras experiencias, hemos recopilado una serie de consejos que pueden resultar útiles. Hasta el momento, hemos ido con un bebé de menos de un año a Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y Bolonia, e iremos actualizando los consejos si vamos teniendo algún aprendizaje nuevo en futuros viajes y a medida que nuestro pequeño viajero vaya creciendo y vaya cambiando sus necesidades.
Si has llegado a este post es porque estás pensando en hacer algún viaje con tu bebé, pero antes necesitas algunos consejos para aclarar algunas dudas. Así que sin más preámbulos, ¡comenzamos!
Los límites los pones tú
Lo primero de todo es aclarar que no hay ninguna fórmula mágica ni consejo milagroso para viajar con bebés. Tú, como madre o padre, eres la persona que mejor conoce a tu bebé. De nada sirve que te digamos qué puedes hacer esto o lo otro, si tú tienes otro ritmo con tu bebé. Creemos que puedes viajar a casi cualquier parte con un bebé, pero tu instinto te dirá cuál es el límite. Por ese motivo es muy importante escucharse y conocerse.
Así que tú decides si quieres hacerte un viaje corto en coche, una escapada más larga utilizando el avión o cruzarte medio mundo para conocer países lejanos. Tú te conoces y conoces a tu bebé y debes seguir tu instinto a la hora de decidir el destino y, sobre todo, marcar tu propio ritmo.
Con el carrito por Tenerife
Planifica pocas actividades al día
Si te gusta ver y hacer muchísimas cosas en un día cuando viajas y eres de las que aprovecha cada minuto del día, ya te adelantamos que con un bebé esto no será posible.
Lo mejor que puedes hacer es planificar pocas actividades para el día, ya que es muy probable que, aún así, no abarques todas. Cuando uno viaja con un bebé, las distracciones y los horarios cambian y es muy importante que te adaptes a ellos para que tú y tu bebé disfrutéis al máximo del viaje. Hay que contar con muchos imprevistos como, por ejemplo, que tu bebé se haya dormido y tengas que alargar el paseo, que haya que buscar un sitio para cambiarle el pañal o que se lo esté pasando genial gateando o jugando en un lugar y prefieras quedarte ahí un ratito más. Por eso, es mejor no querer abarcar en un día muchas cosas.
Aprovecha los descuentos de viajar en avión
Hasta los 2 años los bebés viajan en el asiento con sus padres y solo tienen que pagar ciertas tasas. Esto hace que viajar con bebés sea económico porque te ahorras un billete de avión. Por ejemplo, si decides hacer una pequeña escapada, debes saber que con Ryanair se pagan 25 euros de tasas, mientras que con Easyjet son 31 euros. Si vas a hacer un viaje transatlántico, los precios de las tasas dependen de la compañía, pero suelen oscilar los 50-90 euros. ¿No es un chollo?
Es importante que tengas en cuenta esta información a la hora de planificar un viaje con tu bebé. Si lo haces antes de que cumpla 2 años, te ahorrarás un billete de avión.
Desde una ventana de avión
Evita destinos con temperaturas extremas
A pesar de que te hemos dicho que puedes elegir cualquier destino para viajar con tu bebé. quizás es importante pensar en destinos donde el clima no sea muy extremos. Creemos que es algo muy importante a la hora de planificar un viaje, ya que te puede complicar un poco la logística. Por ejemplo, nosotras no iríamos a Islandia en invierno o a Egipto en agosto, por poner algunos ejemplos.
No queremos decir que no sea posible y seguro que alguna familia viajera ha hecho este tipo de viajes con bebés, pero creemos que un clima cálido y suave, sobre todo cuando viajas con un bebé pequeño, es idóneo-
Lleva mochila de porteo
Nos parece totalmente imprescindible llevar mochila de porteo. Independientemente del destino y por muy cómodo que vaya tu bebé en el carro, estamos seguras de que hay ocasiones en las que cargarlo en una mochila de porteo es algo casi imprescindible. Puede ser imprescindible para estar en el avión o en el tren, así como para visitar un museo mientras tu bebé duerme plácidamente. También puede ser imprescindible para hacer un sendero largo donde no puedes utilizar el carrito o para pasear por una ciudad donde las aceras son muy malas Por eso, la mochila de porteo nos parece un complemento necesario en la maleta de un bebé y te puede ayudar en muchas ocasiones donde el carrito no llega.
Con la mochila de porteo en un museo
Elige restaurantes cómodos
Algo que hemos aprendido viajando con un bebé es que, a veces, no merece la pena elegir los restaurantes más famosos de un determinado lugar. ¿Por qué? Muy sencillo: suelen ser lugares bastante concurridos, se suele tener que hacer largas colas o tienes que comer con prisas porque el local está a reventar. Esto puede ser una verdadera incomodidad por la que no tengas ganas de pasar si estás viajando con un bebé.
En algunas ocasiones, pueden aceptar reservas y es muy recomendable que reserves una mesa cuando viajas con un bebé, ya que así te evitas estar dando vueltas hasta encontrar una mesa libre.
Y si los restaurantes más conocidos no aceptan reservas y decides no ir, no pasa nada. Siempre es una buena oportunidad para elegir restaurantes menos conocidos, donde puedas estar más cómodo y que pueden llegar a sorprenderte.
Alojamientos con cocina y lavadora
Puede parecer una obviedad, pero te recomendamos que busques alojamientos que dispongan de cocina y lavadora, ya que esto te va a ser muy útil.
Las ventajas de la cocina son evidentes: puedes cocinar las comidas que tu bebé necesite. Pero además, debes tener en cuenta que desayunar, comer y cenar fuera durante un viaje con un bebé es, posiblemente, excesivo. Así, al estar en un alojamiento que dispone de cocina, podrás planificar algunas comidas y, así, ahorrarte algo de dinero y que el viaje os salga más económico y además más cómodo.
Las ventajas de la lavadora son también obvias: es una forma de que puedas lavar la ropa y así tener que ir con menos equipaje al viaje.
Busca inspiración
Ya sabemos que Instagram puede ser una fuente inagotable de postureo, pero si buscas también puedes encontrar gente que te sirva para inspirarte. Son muchas las familias que viajan con sus bebés y que se animan a contarlo por Instagram. A continuación, te contamos nuestras cuentas favoritas:
- @losmilnortes: Rebe viaja con su hijo Einar y han estado, de momento, en Grecia, Turquía y Marruecos, aunque nos consta que tienen muchos viajes pensados por delante.
- @viaja_tu: esta familia nos ha enseñado los viajazos (sería imposible numerarlos todos) que han hecho con Amelia desde muy pequeñita.
- @tragaviajes: están empezando sus aventuras de la mano de su hija Leire.
- @silviaexplorer: vive viajando con su hija Estrella y nos enseña que los limites a la hora de viajar con un bebé o una niña los pones tú.
- @molaviajar : la familia más motivada de las redes han hecho grandes viajes de la mano de sus dos hijos, Daniela y Oliver.
Y tú, ¿a qué destinos has ido con un bebé? Esperamos que estos consejos te hayan servido de motivación y que si estás pensando en hacer un viaje con un bebé, no te cortes y que te lanzas a a la aventura.
¿Pensando en tu próximo viaje?
Si reservas a través de estos enlaces, nosotras ganaremos una comisión con la que mantener este blog o tú recibes algún descuento.
¡Muy buenos consejos! Lo de la cocina muy importante. A ver cuándo aprendemos en los restaurantes a hacer menús infantiles sanos, lejos de las hamburguesas, las patatas fritas y los spaguetti.
Yo añadiría que para mí ha sido más cómodo tener una trona en el alojamiento que una cuna.
Esto que pido es ser tiquismiquis porque al final depende del país donde se viaje hay unas cosas u otras.
Parece que si hay trona hay comida chatarra y si no hay trona hay comida sana para el bebé jaja
Siempre nos apañamos de una forma o de otra ¡un abrazo!
Hombre, una trona es super útil aunque ahora que lo pienso no he estado en ningún alojamiento que la tuviera. Pero lo que tu dices, al final siempre se encuentra solución a casi cualquier cosa! 🙂